FAQ

PREGUNTAS FRECUENTES

Una de las preguntas frecuentes que más recibimos es esta, aquí tienen la respuesta.

Para reservar una embarcación es necesario de un anticipo, el cual generalmente es del 50%.
Este puede variar dependiendo del Yate, solicitando así una cantidad especifica la cual puede llegar a ser mayor o menor.

Esto no es una pregunta aún, pero tal vez si sigues revisando puedes encontrar un secreto.

Puedes realizar tu reservación de diferentes formas, pero para eso necesitas decidir ciertas cosas o seguir ciertos pasos.

1. Elegir la embarcación que más te haya gustado.
2. Verificar la disponibilidad del día y del horario en el cual tengas interés.
Para el punto 2 puedes hacerlo de diferentes formas.

La primera es llenando el formulario que aparece en la parte del final.

Tutorial

Tutorial

Al final encontrarás el formulario antes mencionado. Primero debes rellenar los puntos señalados por flechas de color negro, y finalmente enviar tu solicitud para que nosotros revisemos la disponibilidad.

La segunda opción, es la más sencilla, enviarnos un mensaje directamente por WhatsApp. Esto puedes hacerlo presionando a cualquiera de los dos botones que se señalarán a continuación:

Tutorial

Podrás ver los dos emojis de click en la parte inferior de la imagen. De esta forma puedes enviarnos un mensaje por WhatsApp y nosotros podemos ayudarte a revisar la disponibilidad de la fecha que nos pidas.

3. El punto numero 3 es. Una vez decidida la fecha y el horario que te gustaría y verificada la disponibilidad, puedes realizar el pago del anticipo. Elige uno de los métodos de pago mencionados en la conversación por WhatsApp o en la siguiente pregunta.

4. ¡Felicidades! Haz reservado tu embarcación de forma correcta. Una vez reservada deberás esperar tu recibo de pago, el cual llegará a tu correo electrónico en un lapso de 1 a 24 horas.

Estás cerca, sigue buscando, lo encontrarás pronto.

Cada día tratamos de aceptar la mayor cantidad de métodos de pago posibles y así ayudar y facilitar los pagos de nuestros clientes. Te comparto una lista de los que utilizamos por el momento:

1. Transferencia SPEI.
2. Pago con tarjeta de débito o crédito: Para este método utilizamos 3 diferentes aplicaciones de cobro. Mercado Pago, OpenPay by BBVA y Stripe
3. Financiamiento a meses: En este método se cobra un interés el cual depende de la cantidad de meses a financiar. Ejemplo: 3 meses = 3% / 6 meses = 6%
4. Depósito: Los depósitos por lo general pueden ser desde donde sea. Oxxo, 7 Eleven, Wallmart, Farmacias Guadalajara o directamente en bancos nacionales 
5. PayPal
6. Efectivo: Los pagos en efectivo pueden ser en la misma embarcación o en nuestras oficinas. Sin embargo, no recomendamos esperar al día de salida para hacerlo, ya que la disponibilidad en las embarcaciones, es mucho más baja.

El lugar de abordaje dependerá de la embarcación que elijas, cada Yate tiene una ubicación de salida. Algunas embarcaciones pueden salir de Marinas o Muelles que te queden más cerca por un costo extra.

El punto salida se te enviará antes, durante o después de realizar tu reservación.
Si gustas ver la ubicación desde antes y evaluar o comparar con la de otras embarcaciones, no dudes en pedirla.

Cada embarcación incluye o cuenta con diferentes cosas, pero algo es seguro, y es que cada embarcación debe de incluir lo siguiente de forma obligatoria:
– Tripulación.
– Combustible.
– Equipo de sonido.
– Hielera.
– Chalecos salvavidas.

Algunas otras embarcaciones podrían contar con diferentes amenidades como:
– A/C.
– Regaderas.
– Baños.
– Partes acolchonadas (flybridge, frente, etc).
– Jacuzzi.
– Trampolin. 
– Kayak. 
– Paddle board.
– Tapete Acuático o Isla Flotante. 
– Equipo de snorkel.
– Equipo de pesca.
– Entre otras más.

También existe la posibilidad de que incluyan los gastos de peaje o impuesto de muelle (Incluidos en Mazatlán, Acapulco, Los Cabos Y La Paz).
(NO APLICA SI LA SALIDA ES EN UN MUELLE O MARINA DIFERENTE A LA CUAL SE ENCUENTRA LA EMBARCACIÓN ATRACADA).

 

Existen una gran variedad de cosas que puedes llevar para mejorar tu paseo, te dejo a continuación una lista de las cosas que mas te recomendamos llevar.
– Toallas: Algunas embarcaciones cuentan con toallas, pero siempre recomendamos a cada cliente llevar su toalla personal.
– Cambio de ropa: Si vas de paseo en Yate, creo que sabemos que de una o de otra forma te vas a mojar. Para evitar sentir frio, te recomendamos llevar un cambio de ropa.
– Utensilios: Llevar platos, vasos, cucharas, tenedores o cualquier tipo de utensilio, es indispensable, ya que no todas las embarcaciones cuentan con estos.
– Alimentos y bebidas: Llevar alimentos y bebidas es algo que no puede faltar. Algunas pocas embarcaciones te pueden incluir algunas aguas, refrescos o cervezas. Otras pocas algunos alimentos o snacks. Pero siempre recomendamos llevar la mayor cantidad de alimentos o bebidas extra.
– Fármacos: Si es tu primera vez, o no, te recomendamos llegar cualquier tipo de fármaco para evitar los mareos.
Protección solar: Siempre es importante llevar cualquier bloqueador, esto ayuda a cuidar tu piel y evitar quemaduras.

Ya lo puedo oler, está cerca.

Por supuesto, la mayoría de embarcaciones son pet friendly. Aún así es necesario confirmar si la embarcación que reservaste o estás por reservar, acepta el ingreso de mascotas.

Esto… está tomando demasiado tiempo, ¿no?

Lamentablemente no.
Es necesario que el servicio sea contratado por alguien mayor de 18 años.
También es necesario que quien hizo la reservación lleve su identificación y la muestre al abordar.

Estoy seguro de que lo dejaron al final, es lo más típico.

Claro.
Pueden llevar cualquier tipo de alimento o bebida.
Aunque recomendamos que las cervezas sean en lata en lugar de cristal, para evitar accidentes.

 

En estos casos no hay mucho que podamos hacer, pero el cliente decide.

Si la persona mareada, no puede continuar, no podemos ofrecer un reembolso si deciden cancelar.
En cambio, si la embarcación se encuentra cerca del muelle, puede regresar a dejarlo y el resto puede continua con el paseo.

Todos los cambios de fecha deben de ser con un mínimo de 14 días de anticipación.

También es importante comentar los siguientes puntos.:
– No es posible hacer un cambio de fecha y luego solicitar un reembolso.
– No es posible hacer el cambio a otra embarcación.
– El reagendado abierto, es valido para cualquier fecha u horario. Sin embargo, si la fecha es una en la que el precio de la embarcación sube, este aumento deberá de ser aplicado. Así mismo aplican los cambios generales en el precio de la embarcación.

¿Te imaginas que al final no hay ningún secreto en estas lineas?

Por supuesto que si.

Él o los camarotes están diseñados para su uso y el cliente tiene derecho a eso.
Ya sea que alguien quiera dormir o pasar un momento intimo, el camarote siempre será usable.
También, pedimos al cliente cuidar las embarcaciones, para así prolongar la durabilidad de calidad de la misma.

Yo sigo confiando en que hay algún secreto aquí.

Si, aunque esto depende del tiempo de anticipación de la reservación y de cuánto tiempo haya pasado después de reservar.

Si la reservación es con un tiempo mayor a un mes, el cambio será posible.
Si es menor a un mes, deberás de solicitar el cambio antes o pocos minutos después de haber realizado el pago del anticipo.

Una vez terminado el paseo, contáctanos inmediatamente.
Esto no es algo común, sin embargo tomaremos medidas serias con la embarcación y su tripulación.

También es importante que uses el sistema de calificación, así puedes contarle tu experiencia a otros posibles clientes y salvarlos de este mal trato.

Es posible, siempre y cuando la embarcación no tenga ninguna otra reservación después de la suya.
Sin embargo, el precio de la hora extra será dictado por la tripulación, considerando el tiempo ya recorrido, el horario y el día.
El precio de la hora extra puede llegar a ser mayor o menor al que nosotros ofrecimos originalmente.
Para esto, recomendamos solicitar las horas un día antes, esto asegurará el mismo precio y las horas extras en sí.

El tiempo es oro, sin embargo estamos dispuestos a ayudarte.
Con unas horas de anticipación, puedes contarnos el motivo por el cual vas a llegar tarde.
Haremos lo posible para mover tu paseo unos minutos u horas más tarde, y salgan a tiempo.

En caso de llegar tarde sin previo aviso, únicamente podremos compensar con 10 min.
Te recordamos que la embarcación no se irá sin ti, pero el tiempo empieza a correr a la hora programada.

No hay un secreto, pero por tu curiosidad has ganado un descuento del 5%.
Para hacerlo valido envíanos una captura de pantalla y así puedes demostrar que lo encontraste.

Aplica para cualquier ciudad y cualquier embarcación a excepción de los catamaranes o veleros de Acapulco.

Si te preguntas ¿por qué? 
La respuesta la encontrarás en otro lugar, pero no en preguntas frecuentes.

 

Puedes subir cualquier tipo de servicio extra por tu cuenta, ya sea cheff a bordo, DJ, Banda, Mariachi, Norteño, etc.
Si necesitas ayuda en conseguir alguno de estos, slo dinos y te ayudaremos con todo el gusto del mundo.

Si el servicio extra, fue contratado por nosotros, puedes tener en mente que haremos lo posible por compensarlo y reembolsarlo.

Si ese servicio, fue contratado por ustedes directamente con el prestador, no podemos hacer mucho, pero haremos lo posible por ayudarles.

Afirmativo, cada cliente es libre de consumir cualquier tipo de bebida y fumar a bordo.
Aunque de nuevo, es importante remarcar el punto de cuidado a la embarcación. Si uno de los clientes fuma durante su recorrido, pedimos con la mayor amabilidad no quemar ninguno de los asientos exteriores, ni fumar en interiores.

Te puedo recomendar que sigas un orden, si eliges al azar es más difícil de encontrar.

En la mayoría de puertos, existen 3 tipos de estados operativos, los cuales son determinados por Marina Y Capitanía de puerto. Estos estados se determinan dependiendo de la situación que respecta al clima marino y terrestre. Entre estos; Lluvia, Oleaje, Viento, etc.
Estos estados deciden si las embarcaciones pueden zarpar fuera de la costa, estos son esos 3 estados operativos.:
– Puerto abierto: Este, indica que cualquier embarcación es libre de zarpar y que no hay ningún riesgo en el mar.
– Puerto cerrado a embarcaciones menores: En este caso, indica que únicamente Yates mayores a los 40ft, tienen permitido salir y realizar sus recorridos.
– Puerto cerrado: Por último, este otro indica que ningún bote, barco, buque o crucero, pueden zarpar. Este estado indica la total restricción marítima a embarcaciones.

¿Qué pasa en estos casos?
Ofrecemos a nuestros clientes 2 opciones:
1. Cambio de fecha: Pueden hacer un cambio de fecha a cualquier otro día que la embarcación se encuentre disponible.
2. Reembolso: Los clientes tienen derecho a recibir un reembolso total de su anticipo o de la cantidad ya pagada, este puede tardar desde 1 hasta 14 días hábiles.

Estoy empezando a creer que sigues revisando las lineas a pesar de haber encontrado el secreto, eso es demasiada curiosidad.

Este tipo de situaciones no es muy común que sucedan, sin embargo, estamos expuestos a sufrir accidentes de este tipo, accidentes que no podemos predecir.
Como todos pueden imaginar, un Yate consta de un motor, o dos, o tres, bueno la cosa es que tiene motor. Estos motores al igual que cualquiera, llevan un mantenimiento y cuidado super estricto. No obstante, hay cosas que pueden sucederles a estos motores, las cuales no se pueden prevenir o predecir.

Si una embarcación sufre de una falla antes de salir, o durante el recorrido, lo consultaremos con ustedes de inmediato, las opciones son pocas pero podemos hacer lo siguiente.:
1. Hablar con un experto y esperar:. Si el capitán, mecánico o quien esté a cargo de resolver la falla, dice que es algo menor, podemos esperar a que esto se arregle y se les compensará con un poco mas de tiempo.
2. Cambiar de Yate: Sí es seguro que el bote no se podrá mover, haremos lo posible para encontrar alguna embarcación igual o mejor, y hacer el cambio. (En ocasiones el costo de la otra embarcación es demasiado alto o bajo, comparado con la que originalmente se eligió. En estas situaciones, tendremos que hacer el cobro o descuento de la diferencia).
3. Cambio de fecha: En estos casos también es posible, pueden cambiarlo al día siguiente o al que sea de su mayor conveniencia.
4. Reembolso: Es posible también realizar el reembolso y cancelar el paseo, entendemos que esta es la peor solución pero también debemos de tener en cuenta que eligieron esa embarcación por una razón.

Como antes se mencionó, pedimos el mayor cuidado posible a las embarcaciones, aún así, los accidentes existen y pueden pasar.
Cualquier tipo de daño causado, será evaluado y pedimos a los clientes la cooperación para que sea cubierto en parte o en su totalidad.
Nos gustaría tener un poco más de tolerancia en este punto, pero son embarcaciones turísticas y el hecho de que se haya causado un daño, la frenará de su labor sí o sí, por un tiempo. Por lo que pedimos y agradecemos la comprensión de nuestros clientes en este punto.

Si la embarcación reservada no se encuentra a tiempo por una razón que no sea una falla, te pedimos paciencia, estará lista lo antes posible.
Ya sea que otra reservación este terminando, algún miembro de la tripulación este retrasado, o cualquier razón que no sea un fallo, no tardará en estar lista.

Aun así, si la embarcación llega a tardar demasiado tiempo en estar lista (más de 30 min) ten por seguro que se te dará una compensación por la espera.

Y seguimos en la búsqueda del tesoro, típico de un barco, ¿no?.

El tiempo de anticipación es muy importante, ya que mientras más cerca de la fecha de salida menos disponibilidad es la que suele haber.
No es un mínimo requerido, puedes reservar tu embarcación incluso para el mismo día, pero hay que tener en cuenta que las opciones, serán limitadas.
Te dejó algunas recomendaciones acerca de cuanto tiempo antes, deberías realizar tu reservación, dependiendo de la ciudad de interés:

Mazatlán: En Mazatlán dependerá del tipo de embarcación que gustes elegir.
Yates económicos = 1 o 2 semanas de anticipación.
Yates de lujo = 3 semanas de anticipación.
Trimaranes, catamaranes o veleros = 1 o 2 meses de anticipación.

Cancún: En Cancún hay mucha mas demanda, te recomendaría realizar tu reservación con 1, 2 o más meses de anticipo.

 Acapulco: 1 mes antes de la fecha de salida.

Los Cabos: Al igual que Cancún es super solicitado, por lo que te recomendamos hacer tu reservación con 2 o más meses de anticipo.

Puerto Vallarta: 1 mes de anticipo.

La Paz: 2 meses de aticipación.

 

 

 

 

¿De verdad estas buscando de abajo hacia arriba?

Inteligente debo decir, sigue buscando.

Por supuesto, esto pueden hacerlo una vez se encuentren en zonas amplias y con la supervisión del capitán a cargo.
Habrá ocasiones en la que el capitán se niegue a cederte el control, en estos casos te pedimos tu comprensión y una ligera espera, de inmediato, el capitán te explicará el por qué.

Ya casi llegas al final, yo confío en ti.

Claro, nosotros desafortunadamente no contamos con este servicio propio, pero estaremos encantados de ayudarte compartiendo algún contacto de transporte privado o común. Así pueden ser trasladados a las marinas, ya sea un viaje sencillo o redondo.

FELICIDADES. Haz llegado al final, ¿o al inicio?.
Sigue buscando.

El peaje, también conocido como impuesto de muelle, es una tarifa que implican marinas para cederte el uso del muelle. Existen marinas públicas, sin embargo dentro de los muelles es una zona privada, y para que una persona no relacionada a la embarcación pueda tener acceso, se cobra este impuesto.
Únicamente aplica para ciudades como Puerto Vallarta y Cancún, y tienen los siguientes costos:.

Cancún = $100 – $200 mxn p/p.

Puerto Vallarta = $80 – $150 mxn p/p.

Comparar listados

Comparar